top of page

Un buen corte

  • Foto del escritor: LUIS M
    LUIS M
  • 22 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept 2018

Todo buen corte de carne, pan o algún otro alimento tiene su complicación lo cual lleva a buscar métodos seguros tanto para uno mismo y efectivos para que el alimento llegue muy bien a los ojos de un comensal.

Bienvenidos a este apartado el donde les mostrare distintas maneras de cortar alimentos comúnmente utilizados en la vida cotidiana para así poder manejar un cuchillo adecuadamente, evitar lesiones y preparar un platillo con la mejor presentación.



Estos son algunos de los estilos de corte que creo todos deberíamos utilizar en nuestras cocinas. Aprender y practicar estas técnicas te ayudará mucho en la presentación de los alimentos.

Brunoise

Es un corte que se utiliza principalmente en verduras o frutas formando cuadritos de aproximadamente 0.5 cm. de grosor. Se cortan primero rebanadas, y luego se hacen cortes parejos primero horizontales y luego verticales. Comúnmente se le conoce como a la jardinera. Cuando es para aderezos se dirá Brunoise fino. Ejemplo: aderezo de cebolla. Se puede decir también que es una forma de cortar verduras en pequeños dados (de 1 a 2 mm de lado) sobre una tabla de cortar. Este tipo de corte puede hacerse con una enorme variedad de vegetales o verduras. Quedan de esa forma unos cuadritos de aproximadamente 0.5 cm de grosor..


Chiffonade

Un corte muy fino aplicado por lo general a vegetales. Es más delgado o fino que el corte Juliana. Se puede decir que es una técnica culinaria de corte empleada para cortar con un cuchillo ciertas verduras de grandes hojas en tiras alargadas muy finas. Se suele emplear en verduras como la lechuga, espinacas, albahaca, hojas de endibia, acedera, etc.


Bastón

Es un corte rectangular de 6 a 7 centímetros de largo por 1 cm. de ancho. Se utiliza principalmente en papas fritas y en otras verduras para guarnición (como zanahorias). Primero se cortan rebanadas y luego los bastones tratando que el tamaño sea uniforme.



Mirepoix

Es la combinación de verduras cortadas en pequeños dados de 1 cm y medio.


Pluma

Es el Corte Juliana aplicado en la cebolla. Este corte es bastante conocido.



Cascos, cuartos o gajos

Este corte generalmente se utiliza en papas, huevos duros y tomates. Como su mismo nombre lo dice es cortar en cuatro trozos a lo largo. Dependiendo del tamaño del ingrediente el número de gajos puede aumentar. Ejemplo: cebolla para escabeche, tomate para lomo saltado, huevos duros para adornar, etc.




Emincé

Este corte consiste en tiras gruesas de 1 cm. de ancho por 4 de largo aproximadamente.



Juliana

Tiras finas de aproximadamente 4 cm. de largo. Si la verdura es grande se corta primero en rebanadas y luego en tiritas delgadas.

En el caso de verduras planas, por ejemplo pimiento, apio, vainitas, cortar sesgado y bien finito. La Juliana es una técnica culinaria que consiste en cortar las verduras en tiras alargadas y muy finas, con ayuda de un cuchillo o de una mandolina. Antiguamente, el corte en Juliana se denominaba cincelar y era de las primeras técnicas que se enseñaban en cocina.



SE CREATIVO

Puedes utilizar estos cortes para los vegetales, carnes o algún alimento y veras que la presentación del platillo para tu familia será espectacular.


INSPIRATE

“Cada cocinero debe adaptar las nuevas técnicas a su forma de entender la cocina”



Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • cousine pour tous
bottom of page